Domingo 30 de Junio de 2024 - Mar del Plata, Argentina
 06.30.24 
Última actualización en Miércoles, 31 Mayo 2017 10:48
Publicado el Miércoles, 31 Mayo 2017 10:43

Jornada sobre Estudios Teatrales


El sábado 3 de junio se llevará a cabo en Cuatro Elementos Espacio Teatral (Alberti 2746) el Workshop “Teatro, política y representación. Los estudios teatrales en el contexto actual”. Organizado por el Grupo de Investigación “Cultura y Política en la Argentina” y por el área de Literatura Argentina del Centro de Letras Hispanoamericanas (Celehis, Facultad de Humanidades, UNMdP), el evento contará con la presencia de reconocidos investigadores especialistas en la temática provenientes de la Facultad de Arte de la UNICEN (Tandil), del Instituto de Artes del Espectáculo “Raúl H. Castagnino” de la UBA (IAE), de la Universidad de Jaén (España) y de la UNMdP.

Por la mañana, luego del acto de apertura a cargo de autoridades de la Facultad de Humanidades, del Departamento de Letras y del Celehis (9.30hs.), se desarrollará la primera mesa de expositores titulada Pensar el teatro europeo desde Argentina (de 10 a 11.30hs.), en la que participarán Marta Villarino, Graciela Fiadino, Mayra Ortiz Rodríguez, Mariana Blanco y Rómulo Pianacci, proponiendo un recorrido que desde la dramaturgia grecolatina, atraviesa España con autores como Cervantes y Lope de Vega, para desembocar en la poética de la dramaturga británica Sara Kane, fallecida a los 28 años en 1999.

De 12 a 13.30 horas, el Dr. Jorge Dubatti (UBA-IAE) brindará la Conferencia Inaugural: “La Teatrología en la Argentina: pasado, presente, futuro (con especial atención a los estudios de teatro argentino)”, en la que se prevé un tiempo para preguntas del público y debate posterior.

Por la tarde, de 14.30 a 16hs., se efectuará la mesa Teatro, educación y niñez, con la presencia de docentes e investigadoras de la Universidad Nacional del Centro (Teresita María Victoria Fuentes, Josefina Villamañe y Diana Barreyra), quienes brindarán un panorama acerca de los desafíos que implica la enseñanza y la investigación del teatro en marcos formales de educación, puntualmente en Tandil, tanto en institutos de formación superior como en la universidad. A ellas se suma la coordinadora del Área de Títeres y Teatro para Niños del IAE (UBA), Nora Lía Sormani, quien disertará sobre la concepción de infancia subyacente en el teatro para niños.

De 16.30 a 18hs. habrá una Mesa de Teatristas moderada por Jorge Dubatti, en la que intervendrán el reconocido actor, autor y director marplatense Guillermo Yanícola; la actriz, docente y presidente de ATTRA SUDESTE (Asociación de Trabajadores del Teatro Región Atlántica) Cecilia Martín y el dramaturgo, actor, director y fundador del grupo El Bachín Teatro, Manuel Santos Iñurrieta. Una mesa de experiencias que permitirá acceder a la práctica teatral en primera persona, de la voz de sus propios protagonistas, en un ida y vuelta entre la teoría y la práctica, que intentará desmontar –o al menos cuestionar- la supuesta e infranqueable distancia entre ambos aspectos.

La última mesa de expositores será sobre Teatro Argentino (de 18.30 a 20hs.) y contará con la presencia de Yolanda Ortiz Padilla de la Universidad de Jaén, España, especialista en el teatro de Roberto Cossa, quien actualmente está realizando una estancia de investigación en el Área de Literatura Argentina de la UNMdP. A la investigadora española se suma Gabriel Cabrejas, destacado historiador del teatro marplatense que abordará en esta oportunidad su trabajo sobre el Centro Cultural local, El Séptimo Fuego. La mesa se completa con tres integrantes del área de Literatura Argentina de la UNMdP: Marina Fenoy (adscripta en investigación), Mónica Bueno (titular del Área y Directora del Grupo de Cultura y Política en la Argentina) y Milena Bracciale Escalada (ayudante graduada y becaria del Conicet), que abordarán respectivamente la poética de Griselda Gambaro, la relación entre teatro y tango y la obra de Mauricio Kartun.

Como cierre, se presenta a las 21 horas la puesta teatral escrita y dirigida por Manuel Santos Iñurrieta, “La Competencia”, con actuación de Esteban Padín y José Luis Britos, y con la asistencia de dirección de Alejandro Arcuri. Finalizado el espectáculo, se efectuará un desmontaje posterior con la presencia de los actores y el autor/director, para intercambiar impresiones con el público así como también reflexiones acerca de la experiencia del montaje, la escritura y la puesta en escena.

Todas las actividades son con entrada libre y gratuita, pero con inscripción previa vía mail, indicando nombre completo y ocupación/institución, a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.